viernes, 2 de diciembre de 2011

Instituciones a favor de la homosexualidad

Por otro lado, los organismos que consideramos más relevantes destacar a favor de la libre elección sexual, son el Movilh y la ONU, los cuales a través de sus decretos y luchas por igualdad de derechos han logrado marcar una gran influencia en las esferas sociales.
El Movilh (Movimiento de Integración y Liberación Homosexual) es el organismo defensor de las minorías sexuales más antiguo y conocido de Chile, y ha logrado acciones y beneficios emblemáticos e importantes que han ido en ayuda de las personas afectadas por la discriminación en razón de su orientación sexual y/o identidad de género.

El protagonismo del Movilh en materia de la defensa y representación de los derechos de gays, lesbianas, bisexuales, transgéneros y transexuales fue reconocido y validado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en su informe Desarrollo Humano en Chile, mientras que Amnistía Internacional dio un similar espaldarazo a la labor de la organización al declararla como “Representante de la República de la Conciencia”.

Por su parte la ONU (organización de las naciones unidas) Tras años de tentativas, han logrado en el Consejo de los Derechos Humanos el 16 de junio del presente año  dar el primer paso para que se protejan los derechos de los homosexuales. Naciones Unidas proclamó "tolerancia cero" contra la cualquier tipo de discriminación o violencia por motivos de orientación sexual, y pidió a los países miembros que actúen para poner fin a estos abusos.

La resolución, calificada de "histórica", contó con el apoyo de 23 países que integran este órgano de la ONU, incluido EE UU, los miembros de la Unión Europea, los estados Latinoamericanos y Brasil. Los 19 votos en contra llegaron de países africanos y árabes, que consideran que antes debía haberse acordado una definición sobre lo que se entiende por "orientación sexual

4 comentarios:

  1. Me parece un gran avance para la sociedad en general que organismos como la ONU, salvaguarden y velen por los derechos humanos, en especial por los derechos de la minorías (en este caso en particular: por los derechos de los homosexuales) y que no dejen toda “la lucha por el reconocimiento de los derechos gays”, solo en manos de los colectivos LGBTTI, las asociaciones activistas o peor aún, que estos derechos humanos queden coartados por las reglas “socialmente aceptadas” en un determinado lugar y que por desgracia, en su mayoría lo “socialmente aceptado” es la preferencia heterosexual y no la homosexual . Me da mucho gusto saber que la comunidad gay tiene el respaldo de la ONU (internacionalmente) y de la MOVILH (en Chile) para defender sus derechos y así buscar encaminadamente la aceptación de la cultura homosexual en la sociedad moderna. Sin embargo, sigo creyendo que la ”lucha” por un mundo equitativo y justo es de todos. PAMELA ROMERO GARCIA

    ResponderEliminar
  2. Hola Pamela, gracias por comentar, creemos que de eso se trata el hecho de buscar apoyo para las minorías desde organismo universales como la ONU y ampliar lo “socialmente aceptado” y alejarlos de la discriminación, ya que su condición hace siglos dejó de considerarse patológica o anormal, ahora depende de la cultura chilena contemporánea abrirse la total aceptación de los homosexuales.

    ResponderEliminar
  3. Bueno, una cosa es que no se les descrimine ni se les hostilice,,, pero de eso a que se les promueba y se les permita infringer en la base de todas las sociedades que es el matrimonio y la adopcion de niños, deberia existir un abismo muy grande...

    ResponderEliminar